jueves, 4 de septiembre de 2014

LA CIUDAD ANTIGUA


La ciudad Antigua, es una obra publicada en París en 1864, por Duma Denis Fustel Coulanges; y en el hace un estudio sobre el culto, el derecho y las instituciones de las antiguas sociedades romana y griega. 

Su obra inicia con el surgimiento de la religión domestica y como alrededor de ella se inicia la sociedad mas antigua la familia y su estructura desde el punto de vista social, siendo esta el pilar de la sociedad actual.

LIBRO I


Las creencias antiguas surgen con el culto a la muerte, que no era visto como un fin, sino como un nuevo comienzo, así la familia se encargaba de hacer el rito de despedida de esta vida y de bienvenida a la otra, dándole una categoría de Dios a la persona fallecida, de este culto se desprende las tradiciones, el culto y la herencia de los ritos para mantener la unión y descendencia familiar, el fuego sagrado, el hogar y las tumbas de sus muertos era lo que le daba el carácter legal a la familia y a la propiedad.

LIBRO II



La familia, es el origen de las reglas y normas morales para su continuidad; por ellos era necesario el matrimonio y que este no se disolviera, era mal visto la esterilidad y el celibato; la herencia del culto siempre seria del hombre, la mujer perdía este derecho al casarse y pertenecer a la religión de su esposo; la adopción era una opción para mantener el culto y que la familia preservase.

LIBRO III

Las gens, que son grupos de familias que se unen por un culto en común da origen a las tribus, curias y fratrias, esta confraternidad desarrolla una religión distinta a la domestica y se origina desde el punto de vista de las fuerzas de la naturaleza, (Zues, Afrodita, Hades, etc); surge así la necesidad de una normatividad y reglamento común para el culto, donde este fue exclusivo de la ciudad donde no tenían participación los extranjeros ni los desterrados que vivían fuera de la ciudad. El lugar del culto se conocía como pitraneo y allí todos participaban del banquete. 



LIBRO IV

Las revoluciones en la ciudad antigua se originan por las obras de los filósofos, quienes en sus obras dan luces sobre la razón como origen de las leyes y  del derecho individual del hombre; así mismo el debilitamiento de la religión por el surgimiento de otras divinidades, y el descontento general de las clases sociales menos favorecidas, originaron que la plebe se sublevara e iniciara la revolución. 



LIBRO V




La conquista romana romana trae consigo el cristianismo, que es el que replantea las condiciones de la ciudad, marcando la tendencia de que sólo hay un Dios, universal e indivisible, que es de todos y para todos, esto da origen a cambios en el orden social como:
  • universalidad de la religión
  • libertades individuales
  • la religión se separa del derecho y la política
  • la propiedad se fundamenta en el trabajo
  • se eleva la conciencia ciudadana
  • el padre mantiene el dominio de su familia y sus hijos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario